http://www.caritas-sc.org/actualidad/noticias/3371-reunion-del-equipo-de-caritas-parroquial-de-santa-joaquina-vedruna
Parroquia
JORNADA DIOCESANA DE INICO DEL CURSO PASTORAL 2022-23

Hoy 17 de septiembre ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei la jornada de inicio del curso pastoral 2022-23, que ha estado presidida por nuestro obispo D. Casimiro López Llorente. Se ha iniciado la jornada con la Eucaristía, en la que han participado el consejo parroquial de nuestra parroquia acompañado por nuestro párroco D. Juan Crisóstomo, los movimientos de apostolado y los religiosos/as de la Diócesis. La jornada estuvo iluminada por la parábola del Sembrador y por la carta de Pablo a los Corintios: Al sembrar, no siembras lo mismo que va a brotar después, …. Igual pasa en la resurrección de los muertos. Se siembra lo débil y resucita fuerte.


Al finalizar la eucaristía hubo un espacio temporal para saludarnos y compartir un coffee break.
A las 11:30h, nos reunimos en el salón de actos para participar en la conferencia “LA REFLEXIÓN DIOCESANA, UNA OPORTUNIDAD PARA CRECER EN LA COMUNIÓN YSALIR A LA MISIÓN”, a cargo de D. Juan Ignacio Damas López, Vicario General de la Diócesis de Jaén.

Arrancó la conferencia con la identificación del marco diocesano que estamos viviendo: Año jubilar diocesano por los 775 años de la creación de la diócesis y la participación en la fase diocesana del Sínodo. Las fuentes de la disertación están en las palabras de Isaías: Buscad al Señor mientras se deja encontrar, invocadlo mientras está cerca. Que el malvado abandone su camino, y el malhechor sus planes; que se convierta al Señor, y él tendrá piedad, a nuestro Dios, que es rico en perdón. Porque mis planes no son vuestros planes, vuestros caminos no son mis caminos (Is 55, 6-13). Es una llamad a volver al Señor, a reorientar el rumbo para volver a los caminos del Señor, sin estas premisas no hay conversión personal ni pastoral. No es fácil recorrer el comino de la conversión, pero una vez iniciado es fuente de alegría, esperanza y de saber de quién nos estamos fiando.

Nuestra Cáritas Parroquial. Entra y conócenos.
Hoy toca presentar a nuestro equipo de Cáritas el alma de la iglesia y de nuestra parroquia.
¿Qué hace Cáritas?
La Acción Social es una de las funciones principales de Cáritas, y sin duda la más reconocible. Se trata de acompañar a las personas que acuden a nosotros tratando de ser un apoyo en su proceso de desarrollo personal. La atención de Cáritas va más allá de la asistencia inmediata, puesto que busca la promoción de la persona a partir de su participación activa, del reconocimiento de sus recursos y de sus potencialidades.
El principal criterio y valor que rige nuestro trabajo es el de poner a la persona en el centro de la acción, es decir, que esa personas se reconozca como el protagonista de de su vida, atendiéndola de forma integral, teniendo presente todas sus facetas. La responsabilidad de Cáritas no está en el dar, sino en el reconocer, con su acción, la dignidad de las personas como descendientes de Dios.
¿Quieres ser parte de nuestro equipo?
Anímate y conócenos.

«La Cáritas es la caricia de la Iglesia a su pueblo. La caricia de la Madre Iglesia a sus hijos, la ternura, la cercanía». Francisco