La Parroquia Santa Joaquina de Vedruna participa en el acto de apertura del nuevo curso pastoral de la Diócesis Segorbe-Castellón

D. Casimiro López Llorente, nos convocó el pasado sábado 18 de septiembre, en el Seminario Mater Dei para presentar el Año Jubilar diocesano, para conmemorar el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe y de nuestra Diócesis, que empezará el 12 de abril de 2022. Este año de gracia de Dios nos ofrece la oportunidad de hacer memoria agradecida del pasado, de purificarnos y renovarnos personal, comunitaria y pastoralmente para llevar a todos la alegría del Evangelio. Y paralelamente, al acontecimiento jubilar, llevaremos a cabo una reflexión diocesana para discernir juntos los caminos para la misión en el presente.

Se trata de ponernos a la escucha del Señor, de abrirnos a la voz del Espíritu Santo y de atender a las necesidades y gemidos de nuestros hermanos, para descubrir los caminos que Dios nos indica para ser sus discípulos misioneros, aquí y ahora.

A la cita acudieron los presbíteros de las parroquias, acompañados de los colaboradores en las Delegaciones Diocesanas y las parroquias: miembros de los Consejos Parroquiales, catequistas, lectores y voluntarios, los miembros de movimientos, asociaciones y cofradías, los profesores cristianos y de religión.

Nuestro obispo nos recordó que para vivir la comunión y salir a la misión, hemos de abrir nuestros corazones a una nueva efusión del Espíritu Santo, que nos enseña, renueva, fortalece, crea comunión y nos alienta a la misión. El Espíritu Santo es el alma de la Iglesia en su vida y en su misión. Él es el Maestro interior, que nos enseña a escuchar la voz del Resucitado, a convertirnos y dejarnos purificar, a ver la realidad con sus ojos, a seguirlo y a ser sus discípulos misioneros. Él es la memoria viviente de Jesús en la Iglesia, que recuerda y actualiza todo lo que Él dijo e hizo. El Espíritu Santo nos guía “hasta la verdad plena” (Jn 16, 13) y nos introduce en la verdad y en la belleza del evento de la salvación, la muerte y la resurrección de Jesús, la expresión suprema del amor de Dios. Y esta realidad se convierte en Buena Noticia que ha de ser vivida y anunciada a todos.

El encuentro comenzó con la celebración de la Eucaristía a las 10:30 h., «fuente y cima de la vida y misión de la Iglesia y de todo cristiano», y a continuación, D. Casimiro presentó la Carta pastoral con motivo del Año Jubilar Diocesano. Finalmente, el Vicario de Pastoral, Miguel Abril, presentó la reflexión diocesana para discernir los caminos.

Comparte esto:

Hacia un nosotros cada vez mas grande

Este domingo 26º del tiempo ordinario, la Iglesia celebra la jornada mundial del Migrante y del refugiado con el lema «hacia un nosotros cada vez mas grande. Miremos a nuestro alrededor. Seamos muchos o pocos, formamos una comunidad, que hoy se ha reunido en asamblea en torno al altar del Señor. No celebramos la eucaristía individualmente, somos un «nosotros» hacia el Señor. Somos una parte del santo pueblo de Dios diseminado por todo el mundo. Precisamente este domingo la Iglesia celebra en todas partes la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado.

De este modo recordamos que la realidad de las migraciones es un «signo de los tiempos». Que, junto a las personas migradas y refugiadas, es el Señor resucitado quien llega y espera de la Iglesia la acogida integradora que reclama siempre la Palabra de Dios. El lema que el papa Francisco nos propone este año nos invita a situarnos ante las migraciones como ante una oportunidad para profundizar en la catolicidad de la Iglesia, en su universalidad. Cada uno de nosotros, a partir de la comunidad en la que vive, ha de contribuir a que la Iglesia sea siempre más inclusiva: «Hacia un “nosotros” cada vez más grande».

En nuestra diócesis, celebraremos la Eucaristía el domingo 26 de septiembre a las 19:00 en la Concatedral Santa María. Estáis todos invitados.

Comparte esto:

El que pierda su vida por mí y por el Evangelio la salvará

Queridos hermanos en el Señor,

en este XXIV del tiempo ordinario, el Señor nos invita una vez mas a seguir sus pasos, y todo eso lo debemos hacer con verdad y fidelidad. Hemos dejado todo para seguir al Señor, y predicar su evangelio. El anuncio del evangelio del siglo XXII será una implicación todos los fieles cristianos.

Estáis invitados a la toma de posesión del nuevo cura D. Juan Crisóstomo el próximo domingo 12 de septiembre 2021 a las 12:30.

Estáis todos invitados.

Comparte esto: